Resistencias lúdico-políticas en el Madrid de los ‘90 presenta un conjunto de colectivos e iniciativas artísticas ensayaron modos de interveción en el contexto madrileño de finales del siglo XX.
En una década marcada por los fuertes procesos de institucionalización y espectacularización de la cultura, la muestra explora las articulaciones entre juego, subversión y espacio público en base a una serie de propuestas que abrazaron la toma del espacio público, ensayando frecuencias lúdico-políticas que reivindican el humor, el placer, la amistad y la ironía de los cuerpos como formas de acción política.
Bares, plazas, calles o espacios okupados se convirtieron en el epicentro de una efervescente actividad contra-cultural frente a los procesos de gentrificación urbanística (La Fiambrera Obrera), las dinámicas institucionalización de la cultura (Estrujenbank, Preiswert), el advenimiento de las políticas neoliberales (SCCPP, Industrias Mikuerpo), o las construcciones normativas del género (LSD, Radical Gay).
Este proyecto se desarrollo en el contexto del MUHACCV de la UAM, la UCM y el MNCARS.
En una década marcada por los fuertes procesos de institucionalización y espectacularización de la cultura, la muestra explora las articulaciones entre juego, subversión y espacio público en base a una serie de propuestas que abrazaron la toma del espacio público, ensayando frecuencias lúdico-políticas que reivindican el humor, el placer, la amistad y la ironía de los cuerpos como formas de acción política.
Bares, plazas, calles o espacios okupados se convirtieron en el epicentro de una efervescente actividad contra-cultural frente a los procesos de gentrificación urbanística (La Fiambrera Obrera), las dinámicas institucionalización de la cultura (Estrujenbank, Preiswert), el advenimiento de las políticas neoliberales (SCCPP, Industrias Mikuerpo), o las construcciones normativas del género (LSD, Radical Gay).
Este proyecto se desarrollo en el contexto del MUHACCV de la UAM, la UCM y el MNCARS.
Centro de Documentación del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
Comisariado
Madrid, 2019.
Comisariado
Madrid, 2019.







